Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4619 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25860 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
09.12.23 13:28
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25860 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
09.12.23 13:28
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@Dantes (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
Convocada la 7ª edición de los PREMIOS de estudios en ciencias policiales y seguridad ciudadana Alicante 2013
Página 1 de 1.
Convocada la 7ª edición de los PREMIOS de estudios en ciencias policiales y seguridad ciudadana Alicante 2013
http://www.ajpla.es/?page_id=619
La Asociación de Jefes de Cuerpos de Policía Local de la provincia de Alicante (AJPL), en colaboración con la Consellería de Gobernación de la Generalitat Valenciana, la Diputación Provincial de Alicante, y el Centro Crímina de la Universidad Miguel Hernández de Elche convoca los “PREMIOS DE ESTUDIOS EN CIENCIAS POLICIALES Y SEGURIDAD CIUDADANA DE LA PROVINCIA DE ALICANTE 2013″ en su séptima edición. Con esta iniciativa se pretende incentivar la investigación y el estudio de aspectos específicos de las funciones propias de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad dependientes de los municipios.
La versatilidad de funciones desarrolladas por las Policías Locales permite que los trabajos tengan un enfoque multidisciplinar, pudiendo abarcar desde cualquier perspectiva (social, legislativa, científica, etc.), aspectos en los que estos Cuerpos desarrollan su trabajo. Materias tales como violencia de género, inmigración, maltrato de menores, marginación social, problemática étnica, etc., se adecúan, perfectamente, a los objetivos de este certamen.
Este Premio se convoca en dos versiones: el de investigación denominado “Trino Quijano” y el de estudios, que lleva por nombre “Rafael Bonet” y se realiza con arreglo a las bases adjuntas.
BASES
1.- El Premio de estudios en ciencias policiales y seguridad ciudadana se divide en:
Premio “Trino Quijano”: con un importe de 1.500 €. El trabajo deberá ser original e inédito, en lengua castellana, sobre estudios, investigaciones y técnicas científicas, originales e inéditas, relacionadas con la Criminología, la seguridad y la prevención de la delincuencia.
Premio “Rafael Bonet”: con un importe de 1.500 €. El trabajo deberá ser original e inédito, en lengua castellana, sobre estudios, investigaciones y técnicas científicas, originales e inéditas, sobre temas competenciales de la Policía Local o relacionados con su problemática.
Deberán publicarse conforme a las exigencias formales (especialmente en cuanto a citas y demás referencias bibliográficas) establecidas para la edición de trabajos de investigación en la Revista Electrónica de Ciencias Penales y Criminología (RECPyC), fijadas en: http://criminet.ugr.es/recpc/recpc_comopubl.html
2.- Se establece, en cuanto a la extensión del trabajo, tanto para un Premio como para otro, un límite de cincuenta páginas, con márgenes generales, espacio entre líneas de 1,5 y fuente Times New Román tamaño 11.
3.- Los aspirantes a estos premios deberán remitir sus trabajos a la secretaría de la AJPL por medio de un correo electrónico a ajpl@ajpla.es, que contenga un documento pdf con el trabajo donde no se identifique al autor o autores de la obra, y otro documento con el mismo trabajo donde sí se indique quién es el autor. El Jurado sólo podrá conocer del trabajo anónimo, quedando el restante en poder del Secretario que guardará sigilo sobre su autoría hasta el momento del fallo. Igualmente, se deberá especificar a cuál de los dos premios presenta el trabajo.
4.- Un mismo trabajo sólo podrá optar a uno sólo de los Premios. Para ello, se debe especificar a qué Premio presenta su trabajo.
5.- El hecho de presentar su trabajo comporta la aceptación por parte del autor de todas las bases de esta convocatoria.
6.- El plazo de presentación de los trabajos finaliza el 25 de octubre de 2013, pudiendo el mismo ser ampliado, excepcionalmente, si las circunstancias, a juicio de la AJPL, así lo hiciesen aconsejable.
7.- El premio será fallado en el mes de noviembre de 2013, comunicando las obras ganadoras. Las decisiones del jurado serán inapelables.
8.- La entrega de los galardones se llevará a cabo de forma personal (salvo circunstancias de “fuerza mayor”), en un acto cuyas fechas y lugar de celebración, se comunicarán con la debida antelación.
9.- El jurado calificador estará formado por dos comisiones, ambas presididas por el presidente de la AJPL. En la primera (Premio “Trino Quijano”) completarán el jurado un Profesor investigador nombrado por el Centro Crímina de la Universidad Miguel Hernández, un investigador nombrado por la Federación de Asociación de Criminólogos de España (FACE) y un investigador nombrado por la Revista Electrónica de Ciencias Penales y Criminología (RECPyC). En la segunda (Premio “Rafael Bonet”) conformarán el jurado, un Profesor investigador nombrado por el Centro Crímina de la Universidad Miguel Hernández, un profesional designado por la Excma. Diputación de Alicante, y un técnico de la Consellería de Gobernación de la Generalitat Valenciana. Actuará de Secretario de ambos Jurados, el de la AJPL.
10.- En todo caso, el tribunal se reserva el derecho de otorgar el Premio “ex-equo” entre los galardonados.
11.- Una vez concedido el Premio, la AJPL, se reserva el derecho de autorizar la publicación de los trabajos premiados, a las entidades colaboradoras y a la Revista Electrónica de Ciencias Penales y Criminología.
12.- Las entidades colaboradoras podrán solicitar para su explotación la cesión por parte de la AJPL de los trabajos premiados según las condiciones que, bilateralmente, se determinen con cada una de ellas.
La versatilidad de funciones desarrolladas por las Policías Locales permite que los trabajos tengan un enfoque multidisciplinar, pudiendo abarcar desde cualquier perspectiva (social, legislativa, científica, etc.), aspectos en los que estos Cuerpos desarrollan su trabajo. Materias tales como violencia de género, inmigración, maltrato de menores, marginación social, problemática étnica, etc., se adecúan, perfectamente, a los objetivos de este certamen.
Este Premio se convoca en dos versiones: el de investigación denominado “Trino Quijano” y el de estudios, que lleva por nombre “Rafael Bonet” y se realiza con arreglo a las bases adjuntas.
BASES
1.- El Premio de estudios en ciencias policiales y seguridad ciudadana se divide en:
Premio “Trino Quijano”: con un importe de 1.500 €. El trabajo deberá ser original e inédito, en lengua castellana, sobre estudios, investigaciones y técnicas científicas, originales e inéditas, relacionadas con la Criminología, la seguridad y la prevención de la delincuencia.
Premio “Rafael Bonet”: con un importe de 1.500 €. El trabajo deberá ser original e inédito, en lengua castellana, sobre estudios, investigaciones y técnicas científicas, originales e inéditas, sobre temas competenciales de la Policía Local o relacionados con su problemática.
Deberán publicarse conforme a las exigencias formales (especialmente en cuanto a citas y demás referencias bibliográficas) establecidas para la edición de trabajos de investigación en la Revista Electrónica de Ciencias Penales y Criminología (RECPyC), fijadas en: http://criminet.ugr.es/recpc/recpc_comopubl.html
2.- Se establece, en cuanto a la extensión del trabajo, tanto para un Premio como para otro, un límite de cincuenta páginas, con márgenes generales, espacio entre líneas de 1,5 y fuente Times New Román tamaño 11.
3.- Los aspirantes a estos premios deberán remitir sus trabajos a la secretaría de la AJPL por medio de un correo electrónico a ajpl@ajpla.es, que contenga un documento pdf con el trabajo donde no se identifique al autor o autores de la obra, y otro documento con el mismo trabajo donde sí se indique quién es el autor. El Jurado sólo podrá conocer del trabajo anónimo, quedando el restante en poder del Secretario que guardará sigilo sobre su autoría hasta el momento del fallo. Igualmente, se deberá especificar a cuál de los dos premios presenta el trabajo.
4.- Un mismo trabajo sólo podrá optar a uno sólo de los Premios. Para ello, se debe especificar a qué Premio presenta su trabajo.
5.- El hecho de presentar su trabajo comporta la aceptación por parte del autor de todas las bases de esta convocatoria.
6.- El plazo de presentación de los trabajos finaliza el 25 de octubre de 2013, pudiendo el mismo ser ampliado, excepcionalmente, si las circunstancias, a juicio de la AJPL, así lo hiciesen aconsejable.
7.- El premio será fallado en el mes de noviembre de 2013, comunicando las obras ganadoras. Las decisiones del jurado serán inapelables.
8.- La entrega de los galardones se llevará a cabo de forma personal (salvo circunstancias de “fuerza mayor”), en un acto cuyas fechas y lugar de celebración, se comunicarán con la debida antelación.
9.- El jurado calificador estará formado por dos comisiones, ambas presididas por el presidente de la AJPL. En la primera (Premio “Trino Quijano”) completarán el jurado un Profesor investigador nombrado por el Centro Crímina de la Universidad Miguel Hernández, un investigador nombrado por la Federación de Asociación de Criminólogos de España (FACE) y un investigador nombrado por la Revista Electrónica de Ciencias Penales y Criminología (RECPyC). En la segunda (Premio “Rafael Bonet”) conformarán el jurado, un Profesor investigador nombrado por el Centro Crímina de la Universidad Miguel Hernández, un profesional designado por la Excma. Diputación de Alicante, y un técnico de la Consellería de Gobernación de la Generalitat Valenciana. Actuará de Secretario de ambos Jurados, el de la AJPL.
10.- En todo caso, el tribunal se reserva el derecho de otorgar el Premio “ex-equo” entre los galardonados.
11.- Una vez concedido el Premio, la AJPL, se reserva el derecho de autorizar la publicación de los trabajos premiados, a las entidades colaboradoras y a la Revista Electrónica de Ciencias Penales y Criminología.
12.- Las entidades colaboradoras podrán solicitar para su explotación la cesión por parte de la AJPL de los trabajos premiados según las condiciones que, bilateralmente, se determinen con cada una de ellas.
- Archivos
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 
Pincha
si se ha resuelto tu consulta





agustin234

» El departamento de Seguridad finaliza la reestructuración de la Erztaintza para aumentar efectivos en Seguridad Ciudadana
» II Premios de Seguridad Vial para las Policías Locales
» Orden PRE/2207/2013, se aprueba el plan de estudios de la enseñanza de formación para la incorporación a la Guardia Civil
» Unidad Canina PL Alicante inicia una terapia con perros policiales para superar el ataque de un rottweiler
» Jornadas de igualdad 2013 Diputación Alicante
» II Premios de Seguridad Vial para las Policías Locales
» Orden PRE/2207/2013, se aprueba el plan de estudios de la enseñanza de formación para la incorporación a la Guardia Civil
» Unidad Canina PL Alicante inicia una terapia con perros policiales para superar el ataque de un rottweiler
» Jornadas de igualdad 2013 Diputación Alicante
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Consulta) procedimiento con personas detenidas que no hay manera de saber su filiacion
» (#Video) SUPUESTO PRACTICO DE FUENTE PALMERA REALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2023. PRIMERA PARTE
» (#Documento) Comunicación FSV redondeo margen error alcoholemias
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil