Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4619 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25860 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
09.12.23 17:03
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25860 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
09.12.23 17:03
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@adt468 (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
Diferenciación entre vía urbana e interurbana en el delito de exceso de velocidad del art. 379.1 del C.P.
2 participantes
INFOPOLICIAL WEB :: CONSULTAS Y DUDAS INTERVENCIONES DE ACTUACION POLICIAL :: TRAFICO Y ATESTADOS :: ATESTADOS
Página 1 de 1.
Diferenciación entre vía urbana e interurbana en el delito de exceso de velocidad del art. 379.1 del C.P.
Inicialmente repasemos lo que el artículo 379.1 del Código Penal reza a su tenor literal: "El que condujere un vehículo de motor o un ciclomotor a velocidad superior en sesenta kilómetros por hora en vía urbana o en ochenta kilómetros por hora en vía interurbana a la permitida reglamentariamente, será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o a la de multa de seis a doce meses y trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y, en cualquier caso, a la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años".
De acuerdo a la norma anterior, conducir un vehículo, ya sea motor o ciclomotor a una velocidad que sobrepase los 60 kilómetros por hora en vía urbana o en 80 kilómetros por hora en vía interurbana, constituyen la conducta típica del delito de conducción con velocidad excesiva.
El tipo penal no es de peligro abstracto, o sea, no requiere la demostración de una puesta en peligro o amenaza concreta, es suficiente con conducir el vehículo a velocidades que sobrepasen los kilómetros por hora consagrados en la norma. También se describe en la conducta típica del mismo artículo, el lugar o sitio donde se debe ejecutar la misma, o sea, en vía urbana o interurbana.
Con el propósito de definir vía urbana e interurbana es pertinente acudir a las definiciones consagradas en los apartados 76 y 77 relaciones con el 64 del Anexo I de la LSV. Estas definiciones aluden al espacio geográfico que se encuentra debidamente marcado por el símbolo de apertura a poblado, lo cual permite apartarse de la definición si no existe la marca o símbolo correspondiente. De acuerdo al apartado 77, las travesías se considerarán vías interurbanas excepto cuando se presenten conflictos entre los conceptos viarios y peatonales, en los cuales es posible valorar la aplicabilidad del supuesto de los límites de velocidades establecidos para las vías de carácter urbano.
Fuente: policiacanaria.com
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Vía interurbana, en este caso una autopista.
De acuerdo a la norma anterior, conducir un vehículo, ya sea motor o ciclomotor a una velocidad que sobrepase los 60 kilómetros por hora en vía urbana o en 80 kilómetros por hora en vía interurbana, constituyen la conducta típica del delito de conducción con velocidad excesiva.
El tipo penal no es de peligro abstracto, o sea, no requiere la demostración de una puesta en peligro o amenaza concreta, es suficiente con conducir el vehículo a velocidades que sobrepasen los kilómetros por hora consagrados en la norma. También se describe en la conducta típica del mismo artículo, el lugar o sitio donde se debe ejecutar la misma, o sea, en vía urbana o interurbana.
Con el propósito de definir vía urbana e interurbana es pertinente acudir a las definiciones consagradas en los apartados 76 y 77 relaciones con el 64 del Anexo I de la LSV. Estas definiciones aluden al espacio geográfico que se encuentra debidamente marcado por el símbolo de apertura a poblado, lo cual permite apartarse de la definición si no existe la marca o símbolo correspondiente. De acuerdo al apartado 77, las travesías se considerarán vías interurbanas excepto cuando se presenten conflictos entre los conceptos viarios y peatonales, en los cuales es posible valorar la aplicabilidad del supuesto de los límites de velocidades establecidos para las vías de carácter urbano.
Fuente: policiacanaria.com
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Pincha [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]si se ha resuelto tu consulta
INFOPOLICIAL
Re: Diferenciación entre vía urbana e interurbana en el delito de exceso de velocidad del art. 379.1 del C.P.
Un inciso, dice el texto que el delito no es de peligro abstracto Y si lo es. Supongo que es un error porque después lo dice correcto.
arukiman556

» II Jornada de Movilidad Urbana e Interurbana
» radar velocidad dentro de poblado pero señalizado como via interurbana
» (#Consulta) Denuncia exceso de velocidad
» (Consulta) notificación de denuncia por exceso velocidad
» (#Documento) Atestado exceso velocidad casco urbano. Art. 379.1
» radar velocidad dentro de poblado pero señalizado como via interurbana
» (#Consulta) Denuncia exceso de velocidad
» (Consulta) notificación de denuncia por exceso velocidad
» (#Documento) Atestado exceso velocidad casco urbano. Art. 379.1
INFOPOLICIAL WEB :: CONSULTAS Y DUDAS INTERVENCIONES DE ACTUACION POLICIAL :: TRAFICO Y ATESTADOS :: ATESTADOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Consulta) procedimiento con personas detenidas que no hay manera de saber su filiacion
» (#Video) SUPUESTO PRACTICO DE FUENTE PALMERA REALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2023. PRIMERA PARTE
» (#Documento) Comunicación FSV redondeo margen error alcoholemias
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil