Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4617 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25858 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
08.12.23 7:13
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25858 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
08.12.23 7:13
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@joseruizlopez (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
Un guardia civil de Tráfico: “Estamos al servicio del poder y no del pueblo”
Página 1 de 1.
Un guardia civil de Tráfico: “Estamos al servicio del poder y no del pueblo”
Asqueado, hastiado y avergonzado. Así se siente un guardia civil de Tráfico que ha decidido abandonar la Agrupación haciendo públicas sus razones en una carta enviada a la web El Antirradar. En su misiva, el agente enumera las penurias de un colectivo en el que cada vez más miembros están optando por pasarse al Servicio Rural aun sabiendo que cobrarán menos y trabajarán con peores medios, además de poner en negro sobre blanco las razones de la conocida mala relación entre la Guardia Civil y la Dirección General de Tráfico. Afán recaudatorio, represión, descontrol, falta de moralidad… la lista de denuncias no tiene desperdicio.
En el texto se expone de forma recurrente la percepción de que la DGT ha utilizado a la Guardia Civil como instrumento represivo frente al ciudadano, en lugar de dedicarse a prevenir accidentes o a favorecer la relación con los conductores. Como consecuencia, afirma, “la gente conduce literalmente acojonada, agarrotada”. A su entender, este tipo de actitudes han provocado que entre los ciudadanos cunda la percepción de que los guardias civiles son “unos impresentables que solo se dedican a atracar a los conductores”.
La acusación llega al punto de señalar que lo importante ya no son las vidas que se salvan sino el impacto económico, y denuncia que el Director General de la DGT, Pere Navarro, está inmerso en “una carrera para cumplir criterios estadísticos” en la que se aplican “creativos juegos de contabilidad” para reducir las cifras oficiales de víctimas.
El agente sostiene que entre los miembros de la Agrupación no se comparte la “criminalización” de los conductores, y lamenta que en los reportajes promocionales solo se destaquen radares y controles en lugar de acciones habituales como el auxilio en carretera, la colaboración con ambulancias o las visitas a los heridos en los hospitales para devolverles efectos personales perdidos. Una serie de servicios que “parece que al señor Director General no le interesan”.
Cada día con menos honor
Un aspecto que resulta especialmente doloroso para el autor de la carta es el hecho de que la Guardia Civil tenga que esconderse, haciendo “verdaderos malabares para ocultar el coche o los trípodes”, llegando incluso a “disfrazarlos de arbustos”.
Agazapados en las cunetas de “carreteras tercermundistas”, el agente siente que los miembros del Cuerpo han perdido el honor inherente a vestir el uniforme de la Guardia Civil y le duele tener que ver a sus compañeros “saltando como conejos a la carrera” para no ser atropellados en controles de alcoholemia situados a traición en tramos sin luz ni visibilidad.
Sin complementos por no sancionar
Otro aspecto denunciado en la carta son los “parches” y “chapuzas” tras los recortes en las retribuciones, que provocan que en un mismo destacamento de quince guardias haya notables diferencias de sueldos y de servicios. Particularmente sangrante es el caso de los complementos de productividad que reciben unos agentes y otros no, en función de que hayan tenido la ‘suerte’ de cruzarse con un conductor borracho al que detener.
Por último, en la carta se acusa a Pere Navarro de ser el peor director general que ha pasado por Tráfico, solo preocupado por “salir en la tele todos los días” presumiendo de cumplir unos objetivos que se han obtenido “disfrazando la realidad” y pagando el coste de deteriorar gravemente la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
Debido a su experiencia, el agente concluye que la DGT ha creado una Agrupación “al servicio del poder y nunca del pueblo”, obligada a “dar la cara ante unos ciudadanos reventados y hartos de sostener con su bolsillo los desmanes de gobernantes ineptos”.
http://www.elconfidencial.com/espana/2012/01/11/un-guardia-civil-de-trafico-estamos-al-servicio-del-poder-y-no-del-pueblo--90724
En el texto se expone de forma recurrente la percepción de que la DGT ha utilizado a la Guardia Civil como instrumento represivo frente al ciudadano, en lugar de dedicarse a prevenir accidentes o a favorecer la relación con los conductores. Como consecuencia, afirma, “la gente conduce literalmente acojonada, agarrotada”. A su entender, este tipo de actitudes han provocado que entre los ciudadanos cunda la percepción de que los guardias civiles son “unos impresentables que solo se dedican a atracar a los conductores”.
La acusación llega al punto de señalar que lo importante ya no son las vidas que se salvan sino el impacto económico, y denuncia que el Director General de la DGT, Pere Navarro, está inmerso en “una carrera para cumplir criterios estadísticos” en la que se aplican “creativos juegos de contabilidad” para reducir las cifras oficiales de víctimas.
El agente sostiene que entre los miembros de la Agrupación no se comparte la “criminalización” de los conductores, y lamenta que en los reportajes promocionales solo se destaquen radares y controles en lugar de acciones habituales como el auxilio en carretera, la colaboración con ambulancias o las visitas a los heridos en los hospitales para devolverles efectos personales perdidos. Una serie de servicios que “parece que al señor Director General no le interesan”.
Cada día con menos honor
Un aspecto que resulta especialmente doloroso para el autor de la carta es el hecho de que la Guardia Civil tenga que esconderse, haciendo “verdaderos malabares para ocultar el coche o los trípodes”, llegando incluso a “disfrazarlos de arbustos”.
Agazapados en las cunetas de “carreteras tercermundistas”, el agente siente que los miembros del Cuerpo han perdido el honor inherente a vestir el uniforme de la Guardia Civil y le duele tener que ver a sus compañeros “saltando como conejos a la carrera” para no ser atropellados en controles de alcoholemia situados a traición en tramos sin luz ni visibilidad.
Sin complementos por no sancionar
Otro aspecto denunciado en la carta son los “parches” y “chapuzas” tras los recortes en las retribuciones, que provocan que en un mismo destacamento de quince guardias haya notables diferencias de sueldos y de servicios. Particularmente sangrante es el caso de los complementos de productividad que reciben unos agentes y otros no, en función de que hayan tenido la ‘suerte’ de cruzarse con un conductor borracho al que detener.
Por último, en la carta se acusa a Pere Navarro de ser el peor director general que ha pasado por Tráfico, solo preocupado por “salir en la tele todos los días” presumiendo de cumplir unos objetivos que se han obtenido “disfrazando la realidad” y pagando el coste de deteriorar gravemente la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
Debido a su experiencia, el agente concluye que la DGT ha creado una Agrupación “al servicio del poder y nunca del pueblo”, obligada a “dar la cara ante unos ciudadanos reventados y hartos de sostener con su bolsillo los desmanes de gobernantes ineptos”.
http://www.elconfidencial.com/espana/2012/01/11/un-guardia-civil-de-trafico-estamos-al-servicio-del-poder-y-no-del-pueblo--90724
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 



Pincha
si se ha resuelto tu consulta


INFOPOLICIAL

» El servicio marítimo de la Guardia Civil en Cádiz se queda sin barcos
» STS Cese de destino de Guardia Civil por necesidades de servicio.
» Guardia Civil, honor y vocación al servicio de la Patria
» Un Guardia Civil fuera de servicio salva la vida a un joven
» El Servicio de Montaña de la Guardia Civil ha practicado cerca de 500 rescates en lo que llevamos de año
» STS Cese de destino de Guardia Civil por necesidades de servicio.
» Guardia Civil, honor y vocación al servicio de la Patria
» Un Guardia Civil fuera de servicio salva la vida a un joven
» El Servicio de Montaña de la Guardia Civil ha practicado cerca de 500 rescates en lo que llevamos de año
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Consulta) INSTRUCCIÓN DGT 14 S-134 SOBRE MARGENES DE ERROR
» (#Video) SUPUESTO PRACTICO DE FUENTE PALMERA REALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2023. PRIMERA PARTE
» (#Documento) Comunicación FSV redondeo margen error alcoholemias
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil