Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4618 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25860 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
09.12.23 5:46
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25860 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
09.12.23 5:46
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@Dantes (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
La Policía autonómica apoyará la seguridad en los centros de salud
Página 1 de 1.
La Policía autonómica apoyará la seguridad en los centros de salud
(diariodesevilla.es).- Las consejerías de Salud y de Justicia trabajan en un sistema de colaboración para que agentes de la Policía Nacional adscritos a la comunidad autónoma, la denominada Policía autonómica, apoyen la seguridad de los centros de salud. La Junta de Andalucía tiene previsto además reforzar las medidas incluidas en el plan de prevención y atención a agresiones, que ofrece a las víctimas asesoramiento jurídico y ayuda psicológica.
La titular andaluza de Salud, María José Sánchez Rubio, condenó este miércoles, de nuevo, el último episodio violento registrado en Sevilla el pasado domingo cuando cuatro individuos agredieron a seis personas en el centro de salud Pino Montano B. Sánchez Rubio ya anunció que la consejería se personará en la causa “siempre que las autoridades judiciales así lo permitan”.
Desde el pasado lunes, el centro de salud Pino Montano B cuenta con la presencia de un vigilante de seguridad, pero los sindicatos y los trabajadores de este punto asistencial demandan que este refuerzo sea permanente para impedir nuevos ataques. Pino Montano B, que atiende a una zona de exclusión social, ha sufrido tres episodios violentos en apenas seis meses. En mayo pasado un pediatra sufrió una fractura en la nariz al mediar en un conflicto entre un enfermero y un paciente. Tras esta agresión protagonizada por un usuario con antecedentes policiales, el SAS contrató a un vigilante de seguridad, pero los trabajadores recuerdan que pocos días después del suceso, el distrito sanitario Sevilla retiró este refuerzo.
Hace apenas dos meses, el centro de salud Pino Montano B fue, de nuevo, escenario de otra agresión. Un padre, que no estaba de acuerdo con unas pruebas de diagnóstico a su hija, golpeó a un médico en su propia consulta. Y el tercer caso se registró durante el turno de guardia cuando el centro de salud cuenta con el menor número de profesionales. Cuatro individuos agredieron de manera muy violenta a seis personas, tres de las cuales requirieron asistencia hospitalaria por las lesiones que sufrieron. Los trabajadores denuncian la indefensión que sienten en este centro de salud y los sindicatos reclaman el refuerzo de la seguridad.
Pino Montano B cuenta con botones antipánico y cámaras de vigilancia, que no sirvieron para evitar la última agresión, y por ello las centrales insisten en la presencia permanente de un vigilante para disuadir a los potenciales agresores.
Los centros de salud de Sevilla han registrado 40 agresiones físicas entre los meses de enero y septiembre, mientras que en Andalucía fueron 152. Durante 2012 Sevilla fue la provincia donde más conflictos se produjeron en las consultas. Este problema tiene especial incidencia en centros de salud ubicados en zonas desfavorecidas y de exclusión. Las agresiones a médicos son cosideradas en los tribunales como atentados a la autoridad, que suponen condenas de cárcel.
Fuente: diariodesevilla.es
La titular andaluza de Salud, María José Sánchez Rubio, condenó este miércoles, de nuevo, el último episodio violento registrado en Sevilla el pasado domingo cuando cuatro individuos agredieron a seis personas en el centro de salud Pino Montano B. Sánchez Rubio ya anunció que la consejería se personará en la causa “siempre que las autoridades judiciales así lo permitan”.
Desde el pasado lunes, el centro de salud Pino Montano B cuenta con la presencia de un vigilante de seguridad, pero los sindicatos y los trabajadores de este punto asistencial demandan que este refuerzo sea permanente para impedir nuevos ataques. Pino Montano B, que atiende a una zona de exclusión social, ha sufrido tres episodios violentos en apenas seis meses. En mayo pasado un pediatra sufrió una fractura en la nariz al mediar en un conflicto entre un enfermero y un paciente. Tras esta agresión protagonizada por un usuario con antecedentes policiales, el SAS contrató a un vigilante de seguridad, pero los trabajadores recuerdan que pocos días después del suceso, el distrito sanitario Sevilla retiró este refuerzo.
Hace apenas dos meses, el centro de salud Pino Montano B fue, de nuevo, escenario de otra agresión. Un padre, que no estaba de acuerdo con unas pruebas de diagnóstico a su hija, golpeó a un médico en su propia consulta. Y el tercer caso se registró durante el turno de guardia cuando el centro de salud cuenta con el menor número de profesionales. Cuatro individuos agredieron de manera muy violenta a seis personas, tres de las cuales requirieron asistencia hospitalaria por las lesiones que sufrieron. Los trabajadores denuncian la indefensión que sienten en este centro de salud y los sindicatos reclaman el refuerzo de la seguridad.
Pino Montano B cuenta con botones antipánico y cámaras de vigilancia, que no sirvieron para evitar la última agresión, y por ello las centrales insisten en la presencia permanente de un vigilante para disuadir a los potenciales agresores.
Los centros de salud de Sevilla han registrado 40 agresiones físicas entre los meses de enero y septiembre, mientras que en Andalucía fueron 152. Durante 2012 Sevilla fue la provincia donde más conflictos se produjeron en las consultas. Este problema tiene especial incidencia en centros de salud ubicados en zonas desfavorecidas y de exclusión. Las agresiones a médicos son cosideradas en los tribunales como atentados a la autoridad, que suponen condenas de cárcel.
Fuente: diariodesevilla.es
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 



Pincha
si se ha resuelto tu consulta


INFOPOLICIAL

» Manual básico de seguridad y salud laboral
» La OID denunciará a la Policía Autonómica por "amenazas"
» La Generalitat abrirá una comisaría de policía autonómica en Elche en 2013
» Policía Local de Lorca pone en marcha el programa “Policía Tutor” en todos los centros educativos
» La Junta desvincula el relevo en la Policía Autonómica del abucheo a Susana Díaz
» La OID denunciará a la Policía Autonómica por "amenazas"
» La Generalitat abrirá una comisaría de policía autonómica en Elche en 2013
» Policía Local de Lorca pone en marcha el programa “Policía Tutor” en todos los centros educativos
» La Junta desvincula el relevo en la Policía Autonómica del abucheo a Susana Díaz
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Consulta) procedimiento con personas detenidas que no hay manera de saber su filiacion
» (#Video) SUPUESTO PRACTICO DE FUENTE PALMERA REALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2023. PRIMERA PARTE
» (#Documento) Comunicación FSV redondeo margen error alcoholemias
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil