Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4550 días de vida.
*Hasta ahora sus 17038 usuarios han escrito 25765 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
01.10.23 10:53
*Hasta ahora sus 17038 usuarios han escrito 25765 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
01.10.23 10:53
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@joseruizlopez (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
Articulo referente reforma Codigo Penal 2012
2 participantes
INFOPOLICIAL WEB :: CONSULTAS Y DUDAS INTERVENCIONES DE ACTUACION POLICIAL :: SEGURIDAD CIUDADANA :: ACTUACION PENAL
Página 1 de 1.
Articulo referente reforma Codigo Penal 2012
Una vez más, el Código Penal de 1995 será reformado. Esta vez, según ha anunciado el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, para luchar contra la multirreincidencia y, también –el anuncio llega poco después de los incidentes y las cargas policiales por las manifestaciones en Valencia del pasado 20 de febrero-, para castigar con más dureza la desobediencia o resistencia a la autoridad y sus agentes. El ministro ha señalado esta tarde en el Senado que su departamento lleva un par de meses trabajando con el ministerio de Justicia, y que algunas líneas de reforma ya están claras. Están serán algunas de las modificaciones:
- Cualquier hurto será delito al margen de la cantidad que se haya sustraído (ahora se exige que se supere los 400 euros) si el autor lo ejecuta sin saber “el lucro ilícito que obtendrá”. Por ejemplo, el que se lleve un bolso cometerá un delito independientemente de que en el monedero haya tres euros o 1.000.
El ministro del Interior anuncia en el Senado modificaciones de numerosos artículos
- Se reformará el “delito de desobediencia / resistencia” para que “pueda operar una mayor disuasión en relación con comportamientos violentos o gravemente desobedientes de los mandatos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”, en palabras del ministro. En estos momentos, estos delitos están regulados en los artículos 550 a 556 del código penal, y recogen penas de prisión de distinta duración.
- Se ampliará el catálogo de faltas contra las personas y contra el patrimonio “cuya reiteración las convierta en delito, como las amenazas con armas o en riña, apropiaciones indebidas y otras defraudaciones”.
- Los robos con fuerza en las cosas tendrán una pena más alta en algunos casos (en este momento es de cárcel de uno a tres años). Se elevará también la sanción para los robos en casa habitada (ahora es prisión de dos a cinco años si se ejecuta con fuerza en las cosas y de tres años y medio a cinco años si se considera que ha habido violencia o intimidación).
Cualquier hurto será delito, independientemente de la cantidad que se sustraiga, si el autor no sabía cuánto estaba robando
- Se crearán tipos penales especiales y agravados para algunas formas de robos, hurtos y apropiaciones indebidas.
- Se establecerá la agravante específica del porte de armas y también la del uso de armas de fogueo o simuladas (una pistola de juguete, por ejemplo).
- Se incluirá también una agravante específica para los casos en los que un grupo de más de dos personas cometa el delito (en los delitos patrimoniales y contra las personas).
- El Gobierno quiere modificar también el artículo 74 del código penal que regula el delito continuado y “volver a la suma por separado de todas las penas”. Se entiende, en este caso, que más que modificarlo quiere suprimirlo. En estos momentos, este artículo recoge la consideración de un solo delito continuado y no de varios cuando el delincuente “en ejecución de un plan preconcebido o aprovechando idéntica ocasión, realice una pluralidad de acciones u omisiones que ofendan a uno o varios sujetos e infrinjan el mismo precepto penal o preceptos de igual o semejante naturaleza”.
Aparte de las reformas penales, el ministro ha anunciado también modificaciones procesales como la prisión provisional y la localización permanente cuando se hayan cometido más de dos delitos, aunque sean de diferente especie; y la “adopción de medidas cautelares inmediatas, incluida la prisión provisional, en supuestos de multirreincidencia”.
Además, mientras se implanta el registro central de faltas, que aún no funciona, Interior y el Consejo General del Poder Judicial firmarán un protocolo para la creación de una oficina conjunta que centralice las condenas.
- Cualquier hurto será delito al margen de la cantidad que se haya sustraído (ahora se exige que se supere los 400 euros) si el autor lo ejecuta sin saber “el lucro ilícito que obtendrá”. Por ejemplo, el que se lleve un bolso cometerá un delito independientemente de que en el monedero haya tres euros o 1.000.
El ministro del Interior anuncia en el Senado modificaciones de numerosos artículos
- Se reformará el “delito de desobediencia / resistencia” para que “pueda operar una mayor disuasión en relación con comportamientos violentos o gravemente desobedientes de los mandatos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”, en palabras del ministro. En estos momentos, estos delitos están regulados en los artículos 550 a 556 del código penal, y recogen penas de prisión de distinta duración.
- Se ampliará el catálogo de faltas contra las personas y contra el patrimonio “cuya reiteración las convierta en delito, como las amenazas con armas o en riña, apropiaciones indebidas y otras defraudaciones”.
- Los robos con fuerza en las cosas tendrán una pena más alta en algunos casos (en este momento es de cárcel de uno a tres años). Se elevará también la sanción para los robos en casa habitada (ahora es prisión de dos a cinco años si se ejecuta con fuerza en las cosas y de tres años y medio a cinco años si se considera que ha habido violencia o intimidación).
Cualquier hurto será delito, independientemente de la cantidad que se sustraiga, si el autor no sabía cuánto estaba robando
- Se crearán tipos penales especiales y agravados para algunas formas de robos, hurtos y apropiaciones indebidas.
- Se establecerá la agravante específica del porte de armas y también la del uso de armas de fogueo o simuladas (una pistola de juguete, por ejemplo).
- Se incluirá también una agravante específica para los casos en los que un grupo de más de dos personas cometa el delito (en los delitos patrimoniales y contra las personas).
- El Gobierno quiere modificar también el artículo 74 del código penal que regula el delito continuado y “volver a la suma por separado de todas las penas”. Se entiende, en este caso, que más que modificarlo quiere suprimirlo. En estos momentos, este artículo recoge la consideración de un solo delito continuado y no de varios cuando el delincuente “en ejecución de un plan preconcebido o aprovechando idéntica ocasión, realice una pluralidad de acciones u omisiones que ofendan a uno o varios sujetos e infrinjan el mismo precepto penal o preceptos de igual o semejante naturaleza”.
Aparte de las reformas penales, el ministro ha anunciado también modificaciones procesales como la prisión provisional y la localización permanente cuando se hayan cometido más de dos delitos, aunque sean de diferente especie; y la “adopción de medidas cautelares inmediatas, incluida la prisión provisional, en supuestos de multirreincidencia”.
Además, mientras se implanta el registro central de faltas, que aún no funciona, Interior y el Consejo General del Poder Judicial firmarán un protocolo para la creación de una oficina conjunta que centralice las condenas.
HYAN
Re: Articulo referente reforma Codigo Penal 2012
Gracias Compañero por este interesante artículo, espero que el gobierno sea tan rápido en modificar el C.P. como lo ha sido para robarnos parte del suelto.
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Pincha [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]si se ha resuelto tu consulta
INFOPOLICIAL

» (#Formación) Comentario Penal reforma Código Penal y LCrim 2015 en el ámbito policial
» Los fiscales y el artículo 384 del Código Penal
» (#Formación) Cuadro resumen de bolsillo nuevo Codigo Penal 2015
» (#Legislación) Ley Orgánica 1/2015, modifica la Ley Orgánica 10/1995, del Código Penal
» Sobre reforma código penal
» Los fiscales y el artículo 384 del Código Penal
» (#Formación) Cuadro resumen de bolsillo nuevo Codigo Penal 2015
» (#Legislación) Ley Orgánica 1/2015, modifica la Ley Orgánica 10/1995, del Código Penal
» Sobre reforma código penal
INFOPOLICIAL WEB :: CONSULTAS Y DUDAS INTERVENCIONES DE ACTUACION POLICIAL :: SEGURIDAD CIUDADANA :: ACTUACION PENAL
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Caso Práctico Policial) SUPUESTO PRACTICO POSADAS 2023
» Permisos extracomnitarios y comunitarios. Innmovilización o no de no ser válidos?
» (#Consulta) Solicitud policial para analítica.
» (#Otros) ¿Alguien tiene la Instrucción SES 11/2022?
» Obligación de matricular vehículo extranjero en España
» TRASLADO DEPENDENCIAS POLICIALES ESCLARECER AGRESIÓN.
» Camaras de videovigilancia privadas que graban la via publica
» Consejos tácticos en intervención policial
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave