Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4617 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25858 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
08.12.23 8:13
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25858 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
08.12.23 8:13
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@Dantes (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
Condenan a diez meses de cárcel a un sargento por tocar las nalgas a su capitana
Página 1 de 1.
Condenan a diez meses de cárcel a un sargento por tocar las nalgas a su capitana
(lainformacion.com). Madrid (EFE).- El Tribunal Supremo ha condenado a diez meses de prisión a un sargento del Ejército de Tierra por dos delitos de “insulto a un superior” cometidos con actos como “realizar un movimiento de abajo hacia arriba tocándole los glúteos” a una capitana como modo de provocación y falta de respeto.
Los hechos probados demuestran que en la tarde del 5 de abril de 2011 la capitana estaba sentada con un grupo de oficiales, entre ellos su marido, teniente del ejército, en una terraza de un café de Ceuta.
La reunión se produjo después de que ella mantuviera un tenso encuentro en otro bar de la ciudad con el sargento condenado, quien la había reconocido como la oficial que había instruido contra él otro expediente por falta grave, relata también la sentencia.
El sargento, Rafael C.A., que conocía la identidad y rango de la oficial, se encaminó al segundo establecimiento al conocer que allí estaba la capitana con otros oficiales y aprovechó el momento en que ella pedía unos cafés desde la puerta exterior del bar -al que no podía entrar por estar fumando- inclinándose hacia el interior del mismo, para abordarla con los citados tocamientos.
Después, el sargento molestó en repetidas ocasiones a los reunidos en la mesa, hasta el punto de que la camarera les consultó si querían que llamara a la Policía, cosa a la que se negaron en un principio, aunque recriminaron al suboficial su actitud.
Sin embargo, al salir del bar el sargento condenado hizo amago de golpear al teniente casado con la capitana, lo que provocó un altercado que hizo acudir al lugar a efectivos de la Policía Nacional, todo lo cual puso fin al incidente.
El condenado había recurrido ante el Supremo alegando que su proceso se había desarrollado sin las debidas garantías, ya que el teniente coronel que redactó su sentencia condenatoria había formado parte anteriormente del tribunal que resolvió su recurso de apelación contra el procesamiento.
La defensa consideraba que no había sido juzgado por un magistrado imparcial, ya que al haber intervenido previamente en el proceso, el juez ponente de su sentencia tenía ya una conclusión hecha sobre su caso antes de que se celebrara su juicio.
El Supremo cita jurisprudencia del Tribunal Constitucional y del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo para llegar a la conclusión de que una participación como la que tuvo el ponente en un tribunal de apelación que intervino en el proceso puede “contaminar” la imparcialidad del magistrado antes de juzgar el asunto.
Sin embargo, para decidir si efectivamente es así, es necesario descender al caso concreto, y en este, dice el Supremo, aquel tribunal de apelación que estudió el recurso contra el procesamiento se limitó a verificar la existencia de “indicios”, sin “adentrarse en la valoración de las pruebas”, ni extraer “conclusiones” sobre culpabilidad o inocencia.
“No parece que ello pueda ser percibido como prejuicio o anticipo de la decisión de condena”, concluye el tribunal, por lo que rechaza el recurso del sargento y confirma la condena.
Fuente: lainformacion.com
Los hechos probados demuestran que en la tarde del 5 de abril de 2011 la capitana estaba sentada con un grupo de oficiales, entre ellos su marido, teniente del ejército, en una terraza de un café de Ceuta.
La reunión se produjo después de que ella mantuviera un tenso encuentro en otro bar de la ciudad con el sargento condenado, quien la había reconocido como la oficial que había instruido contra él otro expediente por falta grave, relata también la sentencia.
El sargento, Rafael C.A., que conocía la identidad y rango de la oficial, se encaminó al segundo establecimiento al conocer que allí estaba la capitana con otros oficiales y aprovechó el momento en que ella pedía unos cafés desde la puerta exterior del bar -al que no podía entrar por estar fumando- inclinándose hacia el interior del mismo, para abordarla con los citados tocamientos.
Después, el sargento molestó en repetidas ocasiones a los reunidos en la mesa, hasta el punto de que la camarera les consultó si querían que llamara a la Policía, cosa a la que se negaron en un principio, aunque recriminaron al suboficial su actitud.
Sin embargo, al salir del bar el sargento condenado hizo amago de golpear al teniente casado con la capitana, lo que provocó un altercado que hizo acudir al lugar a efectivos de la Policía Nacional, todo lo cual puso fin al incidente.
El condenado había recurrido ante el Supremo alegando que su proceso se había desarrollado sin las debidas garantías, ya que el teniente coronel que redactó su sentencia condenatoria había formado parte anteriormente del tribunal que resolvió su recurso de apelación contra el procesamiento.
La defensa consideraba que no había sido juzgado por un magistrado imparcial, ya que al haber intervenido previamente en el proceso, el juez ponente de su sentencia tenía ya una conclusión hecha sobre su caso antes de que se celebrara su juicio.
El Supremo cita jurisprudencia del Tribunal Constitucional y del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo para llegar a la conclusión de que una participación como la que tuvo el ponente en un tribunal de apelación que intervino en el proceso puede “contaminar” la imparcialidad del magistrado antes de juzgar el asunto.
Sin embargo, para decidir si efectivamente es así, es necesario descender al caso concreto, y en este, dice el Supremo, aquel tribunal de apelación que estudió el recurso contra el procesamiento se limitó a verificar la existencia de “indicios”, sin “adentrarse en la valoración de las pruebas”, ni extraer “conclusiones” sobre culpabilidad o inocencia.
“No parece que ello pueda ser percibido como prejuicio o anticipo de la decisión de condena”, concluye el tribunal, por lo que rechaza el recurso del sargento y confirma la condena.
Fuente: lainformacion.com
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 



Pincha
si se ha resuelto tu consulta


INFOPOLICIAL

» Condenan a 18 meses de cárcel al dueño del sitio Bajatetodo.es
» Condenan a 22 meses de cárcel al minero que lanzó cohetes contra un helicópetero
» Condenan a seis meses al empresario que simuló un atraco a un banco para ir a la cárcel
» Condenan a dos tenientes coroneles por denigrar a un sargento y manipular su correo electrónico
» Condenan a 18 meses a un agente por dar dos porrazos de forma «innecesaria»
» Condenan a 22 meses de cárcel al minero que lanzó cohetes contra un helicópetero
» Condenan a seis meses al empresario que simuló un atraco a un banco para ir a la cárcel
» Condenan a dos tenientes coroneles por denigrar a un sargento y manipular su correo electrónico
» Condenan a 18 meses a un agente por dar dos porrazos de forma «innecesaria»
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Consulta) INSTRUCCIÓN DGT 14 S-134 SOBRE MARGENES DE ERROR
» (#Video) SUPUESTO PRACTICO DE FUENTE PALMERA REALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2023. PRIMERA PARTE
» (#Documento) Comunicación FSV redondeo margen error alcoholemias
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil