Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4614 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25852 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
04.12.23 21:07
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25852 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
04.12.23 21:07
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@Dantes (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
El número de denuncias falsas para cobrar los seguros se cuadruplica en Castellón
Página 1 de 1.
El número de denuncias falsas para cobrar los seguros se cuadruplica en Castellón
Jandro Roures (El Mundo) | Castellón
El Cuerpo Nacional de Policía ha detectado un notable incremento en Castellón de denuncias falsas. Según fuentes consultadas en la comisaría de Castellón, el número de falsas denuncias se ha cuadruplicado en lo que llevamos de año. "Sólo en 15 días detuvimos a ocho personas", explican fuentes del CuerpoNacional de Policía, quienes recalcan la complejidad de investigar este tipo de delitos. "Las denuncias deben investigarse una a una con minuciosidad, algunas se detectan como falsas y otras, no", recalcan.
El motivo de este incremento de denuncias falsas estriba, según fuentes policiales, en el hecho de que muchas compañías de seguros tanto de automóviles, vivienda como de telefonía móvil exigen la presentación de la denuncia para que se tramite el pago del seguro. Esto, según las mismas fuentes, provoca que muchos acudan a denunciar sin que realmente se haya producido un robo o un acto vandálico que justifique el abono de lo robado por parte del seguro.
La simulación de un delito y la falsedad de lo relatado a la Policía aflora con la investigación que ponen en marcha los agentes. Principalmente se denuncian falsos robos con fuerza o con violencia e intimidación, como tirones de bolso, y entre los objetos más robados reseñados en esas denuncias destacan los teléfonos de última generación (smartphones), ordenadores portátiles, videoconsolas o dinero en metálico. También pueden darse denuncias de robos en vehículos o de daños por actos vandálicos para cobrar el seguro.
Las compañías aseguradoras, según reconoce el Cuerpo Nacional de Policía, "sólo contemplan el pago de lo robado si hay una denuncia que lo acredite". Pero la denuncia no queda sólo en eso, ya que los agentes inician una investigación que demuestre que el robo, siempre con fuerza, se ha producido porque, en el caso de la telefonía, "no se cubre el hurto o la pérdida".
Como ejemplo, el hecho de que sean numerosas las denuncias por tirones de bolso en el centro de Castellón, algo que no suele ser habitual. "Parece que tengas 40 tironeros actuando por la ciudad cuando nunca ha sido así", recalcan desde la Comisaría Provincial del Cuerpo Nacional de Policía.
Los teléfonos de última generación son los que están provocando mayor número de denuncias dado que "ahora la mayoría hay que pagarlos, no como antes, y los seguros exigen que haya denuncia que acredite el robo», insisten desde la Policía, a la vez que advierten de que «la interposición de una denuncia falsa es un delito".
Se ha dado el caso de que, en algunas investigaciones, se ha descubierto que las personas que denunciaron el robo del móvil seguía con él tras las investigaciones realizadas por la Policía y que lo que buscaba era recuperar el dinero invertido. "Les llamamos al número y contestaron las mismas personas que pusieron las denuncias", explican fuentes policiales.
Más allá de la picaresca que busca ocultar con una denuncia falsa lo que, en el peor de los casos, ha sido un hurto o una pérdida, en la denuncia falsa se da el hecho de que la práctica totalidad de ellas se escudan en la invención de un delito considerado grave, como es un tirón o un robo a punta de navaja.Es decir, robos con violencia que obligan a que las comisarías detraigan funcionarios de otras investigaciones para dedicarlos a perseguir algo que nunca existió.
Recordar que la presentación de una denuncia falsa puede comportar una multa de seis meses a un año, según explican fuentes del Cuerpo Nacional de Policía. Esta sanción podría incrementarse con pena de cárcel en el caso de que la aseguradora pague al denunciante por un falso delito, dado que en este caso se incurriría, según fuentes policiales, en un delito de estafa.
El artículo 456 del Código Penal especifica claramente que las penas por acusación, denuncia falsa o simulación de delitos puede acarrear una sanción comprendida entre seis y dos años de cárcel. "Los que, con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad, imputaren a alguna persona hechos que, de ser ciertos, constituirían infracción penal, si esta imputación se hiciera ante funcionario judicial o administrativo que tenga el deber de proceder a su averiguación, serán sancionados: 1.º Con la pena de prisión de seis meses a dos años y multa de 12 a 24 meses, si se imputara un delito grave. 2.º Con la pena de multa de 12 a 24 meses, si se imputara un delito menos grave. 3.º Con la pena de multa de tres a seis meses, si se imputara una falta".
El motivo de este incremento de denuncias falsas estriba, según fuentes policiales, en el hecho de que muchas compañías de seguros tanto de automóviles, vivienda como de telefonía móvil exigen la presentación de la denuncia para que se tramite el pago del seguro. Esto, según las mismas fuentes, provoca que muchos acudan a denunciar sin que realmente se haya producido un robo o un acto vandálico que justifique el abono de lo robado por parte del seguro.
La simulación de un delito y la falsedad de lo relatado a la Policía aflora con la investigación que ponen en marcha los agentes. Principalmente se denuncian falsos robos con fuerza o con violencia e intimidación, como tirones de bolso, y entre los objetos más robados reseñados en esas denuncias destacan los teléfonos de última generación (smartphones), ordenadores portátiles, videoconsolas o dinero en metálico. También pueden darse denuncias de robos en vehículos o de daños por actos vandálicos para cobrar el seguro.
Las compañías aseguradoras, según reconoce el Cuerpo Nacional de Policía, "sólo contemplan el pago de lo robado si hay una denuncia que lo acredite". Pero la denuncia no queda sólo en eso, ya que los agentes inician una investigación que demuestre que el robo, siempre con fuerza, se ha producido porque, en el caso de la telefonía, "no se cubre el hurto o la pérdida".
Como ejemplo, el hecho de que sean numerosas las denuncias por tirones de bolso en el centro de Castellón, algo que no suele ser habitual. "Parece que tengas 40 tironeros actuando por la ciudad cuando nunca ha sido así", recalcan desde la Comisaría Provincial del Cuerpo Nacional de Policía.
Los teléfonos de última generación son los que están provocando mayor número de denuncias dado que "ahora la mayoría hay que pagarlos, no como antes, y los seguros exigen que haya denuncia que acredite el robo», insisten desde la Policía, a la vez que advierten de que «la interposición de una denuncia falsa es un delito".
Se ha dado el caso de que, en algunas investigaciones, se ha descubierto que las personas que denunciaron el robo del móvil seguía con él tras las investigaciones realizadas por la Policía y que lo que buscaba era recuperar el dinero invertido. "Les llamamos al número y contestaron las mismas personas que pusieron las denuncias", explican fuentes policiales.
Más allá de la picaresca que busca ocultar con una denuncia falsa lo que, en el peor de los casos, ha sido un hurto o una pérdida, en la denuncia falsa se da el hecho de que la práctica totalidad de ellas se escudan en la invención de un delito considerado grave, como es un tirón o un robo a punta de navaja.Es decir, robos con violencia que obligan a que las comisarías detraigan funcionarios de otras investigaciones para dedicarlos a perseguir algo que nunca existió.
Recordar que la presentación de una denuncia falsa puede comportar una multa de seis meses a un año, según explican fuentes del Cuerpo Nacional de Policía. Esta sanción podría incrementarse con pena de cárcel en el caso de que la aseguradora pague al denunciante por un falso delito, dado que en este caso se incurriría, según fuentes policiales, en un delito de estafa.
El artículo 456 del Código Penal especifica claramente que las penas por acusación, denuncia falsa o simulación de delitos puede acarrear una sanción comprendida entre seis y dos años de cárcel. "Los que, con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad, imputaren a alguna persona hechos que, de ser ciertos, constituirían infracción penal, si esta imputación se hiciera ante funcionario judicial o administrativo que tenga el deber de proceder a su averiguación, serán sancionados: 1.º Con la pena de prisión de seis meses a dos años y multa de 12 a 24 meses, si se imputara un delito grave. 2.º Con la pena de multa de 12 a 24 meses, si se imputara un delito menos grave. 3.º Con la pena de multa de tres a seis meses, si se imputara una falta".
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 

Pincha
si se ha resuelto tu consulta


Pincha


charro

» Detenido un agente de seguros y cinco clientes por simular robos para cobrar
» Castellón concentra el mayor número de accidentes de tráfico en el verano
» Las chapuzas de la Guardia Civil de Tráfico: no tienen terminales para cobrar multas con tarjeta, no hay boquillas para el control antidroga
» Detenidas cuatro personas por quemar una discoteca para cobrar la indemnización
» Piden 10 años de cárcel a una funcionaria por cobrar a los vecinos para legalizar sus casas
» Castellón concentra el mayor número de accidentes de tráfico en el verano
» Las chapuzas de la Guardia Civil de Tráfico: no tienen terminales para cobrar multas con tarjeta, no hay boquillas para el control antidroga
» Detenidas cuatro personas por quemar una discoteca para cobrar la indemnización
» Piden 10 años de cárcel a una funcionaria por cobrar a los vecinos para legalizar sus casas
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil
» (#Consulta)Necesito acta de ofrecimiento de acciones a víctimas de delitos leves
» (#Consulta) Duda sobre Actuacion ante autores delitos leves
» (#Consulta) Se niega a firmar ningún documento y a recoger la citación ¿lo podemos citar verbalmente?