Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4615 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25852 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
06.12.23 3:01
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25852 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
06.12.23 3:01
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@joseruizlopez (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
“La criminología contribuye decisivamente al trabajo de la Policía”
Página 1 de 1.
“La criminología contribuye decisivamente al trabajo de la Policía”
El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha participado en el acto de graduación en Ciencias Criminológicas y de la Seguridad del curso 2012-2013 de la Universidad San Pablo CEU. Cosidó ha apadrinado a la última promoción de graduados en Criminología de esta prestigiosa universidad. En su discurso, el director general ha destacado que “la criminología contribuye decisivamente al trabajo de la Policía”, imprimiéndoles en muchos casos una necesaria reflexión científica.
Nuevos escenarios de criminalidad
Además de la necesaria reflexión científica que la criminología puede aportar a la función policial, Cosidó se ha referido a la capacidad de esta disciplina para aportar técnicas y tácticas que provienen de ciencias ajenas a la puramente policial, “integrando conocimientos relativos a la conducta humana en su relación directa con la actividad criminal, la violencia social, el orden público o simplemente la seguridad personal o colectiva”.
En este sentido, el director general de la Policía ha manifestado que el ingreso en los cuerpos policiales de diplomados en Criminología, ayudaría a aumentar bagaje científico de los investigadores. “La labor de los criminólogos no es suficientemente conocida por los ciudadanos y su trabajo contribuye a una sociedad más justa, más segura y más libre”, ha sostenido Cosidó.
También ha destacado, que los conocimientos desde el punto de vista de la psicología criminal, la psiquiatría forense, la educación social y la criminología en general ayudarán de manera directa a entender a las víctimas, conocer a los autores, determinar los escenarios más propicios para que se den estas situaciones criminales, facilitando las investigaciones criminales y mejorando las medidas de protección y prevención que policialmente se deban adoptar.
Nuevos escenarios de criminalidad
Además de la necesaria reflexión científica que la criminología puede aportar a la función policial, Cosidó se ha referido a la capacidad de esta disciplina para aportar técnicas y tácticas que provienen de ciencias ajenas a la puramente policial, “integrando conocimientos relativos a la conducta humana en su relación directa con la actividad criminal, la violencia social, el orden público o simplemente la seguridad personal o colectiva”.
En este sentido, el director general de la Policía ha manifestado que el ingreso en los cuerpos policiales de diplomados en Criminología, ayudaría a aumentar bagaje científico de los investigadores. “La labor de los criminólogos no es suficientemente conocida por los ciudadanos y su trabajo contribuye a una sociedad más justa, más segura y más libre”, ha sostenido Cosidó.
También ha destacado, que los conocimientos desde el punto de vista de la psicología criminal, la psiquiatría forense, la educación social y la criminología en general ayudarán de manera directa a entender a las víctimas, conocer a los autores, determinar los escenarios más propicios para que se den estas situaciones criminales, facilitando las investigaciones criminales y mejorando las medidas de protección y prevención que policialmente se deban adoptar.
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 



Pincha
si se ha resuelto tu consulta


INFOPOLICIAL

» Un practicum de criminología acerca a los alumnos universitarios a la realidad del trabajo de los agentes de policía
» Negociación del cómputo de horas de trabajo de la Policía Local
» (#Consulta) Trabajo con auxiliar de la Policia Local de noche
» Policía local requerido para comprobar contratos de trabajo
» (#Consulta) Tiempo de Descanso entre turnos de trabajo en Policía Local
» Negociación del cómputo de horas de trabajo de la Policía Local
» (#Consulta) Trabajo con auxiliar de la Policia Local de noche
» Policía local requerido para comprobar contratos de trabajo
» (#Consulta) Tiempo de Descanso entre turnos de trabajo en Policía Local
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil
» (#Consulta)Necesito acta de ofrecimiento de acciones a víctimas de delitos leves
» (#Consulta) Duda sobre Actuacion ante autores delitos leves
» (#Consulta) Se niega a firmar ningún documento y a recoger la citación ¿lo podemos citar verbalmente?