Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4615 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25852 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
06.12.23 3:14
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25852 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
06.12.23 3:14
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@joseruizlopez (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
Un funcionario acepta una condena de 13 meses por facilitar la entrada ilegal de extranjeros
Página 1 de 1.
Un funcionario acepta una condena de 13 meses por facilitar la entrada ilegal de extranjeros
(ultimahora.es). EUROPA PRESS. Un funcionario de la oficina de extranjeros de Delegación del Gobierno de Baleares ha aceptado una condena de 13 meses de prisión, frente a los 13 años que inicialmente la Fiscalía solicitaba para él, por facilitar la entrada ilegal a extranjeros en España a sabiendas de las irregularidades existentes en sus expedientes.
Otros dos acusados también se han declarado culpables de haber llegado a cobrarles a cambio hasta 12.000 euros y cada uno de ellos se ha conformado con una pena de año y medio de cárcel.
En su escrito de acusación provisional, el Ministerio Público reclamaba 13 años de prisión para cada uno de los acusados por los delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y de falsedad en documento mercantil, y que de forma conjunta indemnizasen de forma conjunta con un total de 94.522 euros a las personas que resultaron afectadas por estos hechos.
Sin embargo, en base al acuerdo alcanzado con la acusación pública, al funcionario, Felipe M.F., le ha sido retirado el primero de los delitos -por el que se enfrentaba a diez años- y únicamente se le ha mantenido el segundo, además de enfrentarse a tres meses de multa, nueve de inhabilitación y sin que tenga que hacer frente a la indemnización reclamada inicialmente.
Mientras tanto, en el caso de los otros dos acusados, Luisa Karenina H.J. y Juan M.C., además de ver reducida notablemente la petición de condena de cárcel y multa -a tres meses-, se les ha aplicado la atenuante de dilaciones indebidas muy cualificada si bien deberán indemnizar a los perjudicados.
En concreto, los hechos acaecieron antes de 2004, fechas en las que, movidos por la intención de obtener un beneficio patrimonial injusto, los tres reos se dedicaban de forma estable y organizada a la introducción en territorio español de ciudadanos extranjeros, principalmente de origen peruano, con la finalidad de que residieran y pudieran trabajar en España de manera irregular.
A tal efecto, la acusada, de origen peruano, contactaba con compatriotas suyos que se encontraban en Perú y a quienes reclamaba una cantidad que solía oscilar entre los 2.000 y los 4.000 euros, y que en algunos de los casos podía llegar a los 11.00 y 12.000 euros.
Una vez pagada la cantidad, Luisa Karenina H.J. la repartía con Juan M.C, cuya gestoría se dedicaba al asesoramiento en materia laboral de pequeñas y medianas empresas, de modo que juntos formulaban a partir de ese momento solicitudes de permisos de residencia en España y trabajo por cuenta ajena inicial, basados en inexistentes ofertas de empleo, supuestamente realizadas por las empresas que eran clientas de la gestoría y falsificando la firma de los administradores de las mismas.
Realizada la solicitud, la inculpada se dirigía al funcionario de extranjería, quien a sabiendas de las irregularidades existentes en los expedientes, ya que no iban acompañados de la documentación de la empresa, compulsada y cotejada, y valiéndose del cargo que ocupaba, obviaba los trámites de cita previa y de comparecencia del empresario empleador, impidiendo así que éstos tuvieran conocimiento de la oferta de trabajo que aparentemente habían realizado.
Así, colocaba los expedientes en la mesa del funcionario encargado de realizar los trámites, dando por buenos aquellos cuya verificación le correspondían. Los tres acusados actuaron de este modo con un total de 16 ciudadanos extranjeros. La acusación pedía inicialmente para cada uno de los procesados el pago de una multa de 4.320 euros, ahora reducida.
Fuente: ultimahora.es
Otros dos acusados también se han declarado culpables de haber llegado a cobrarles a cambio hasta 12.000 euros y cada uno de ellos se ha conformado con una pena de año y medio de cárcel.
En su escrito de acusación provisional, el Ministerio Público reclamaba 13 años de prisión para cada uno de los acusados por los delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y de falsedad en documento mercantil, y que de forma conjunta indemnizasen de forma conjunta con un total de 94.522 euros a las personas que resultaron afectadas por estos hechos.
Sin embargo, en base al acuerdo alcanzado con la acusación pública, al funcionario, Felipe M.F., le ha sido retirado el primero de los delitos -por el que se enfrentaba a diez años- y únicamente se le ha mantenido el segundo, además de enfrentarse a tres meses de multa, nueve de inhabilitación y sin que tenga que hacer frente a la indemnización reclamada inicialmente.
Mientras tanto, en el caso de los otros dos acusados, Luisa Karenina H.J. y Juan M.C., además de ver reducida notablemente la petición de condena de cárcel y multa -a tres meses-, se les ha aplicado la atenuante de dilaciones indebidas muy cualificada si bien deberán indemnizar a los perjudicados.
En concreto, los hechos acaecieron antes de 2004, fechas en las que, movidos por la intención de obtener un beneficio patrimonial injusto, los tres reos se dedicaban de forma estable y organizada a la introducción en territorio español de ciudadanos extranjeros, principalmente de origen peruano, con la finalidad de que residieran y pudieran trabajar en España de manera irregular.
A tal efecto, la acusada, de origen peruano, contactaba con compatriotas suyos que se encontraban en Perú y a quienes reclamaba una cantidad que solía oscilar entre los 2.000 y los 4.000 euros, y que en algunos de los casos podía llegar a los 11.00 y 12.000 euros.
Una vez pagada la cantidad, Luisa Karenina H.J. la repartía con Juan M.C, cuya gestoría se dedicaba al asesoramiento en materia laboral de pequeñas y medianas empresas, de modo que juntos formulaban a partir de ese momento solicitudes de permisos de residencia en España y trabajo por cuenta ajena inicial, basados en inexistentes ofertas de empleo, supuestamente realizadas por las empresas que eran clientas de la gestoría y falsificando la firma de los administradores de las mismas.
Realizada la solicitud, la inculpada se dirigía al funcionario de extranjería, quien a sabiendas de las irregularidades existentes en los expedientes, ya que no iban acompañados de la documentación de la empresa, compulsada y cotejada, y valiéndose del cargo que ocupaba, obviaba los trámites de cita previa y de comparecencia del empresario empleador, impidiendo así que éstos tuvieran conocimiento de la oferta de trabajo que aparentemente habían realizado.
Así, colocaba los expedientes en la mesa del funcionario encargado de realizar los trámites, dando por buenos aquellos cuya verificación le correspondían. Los tres acusados actuaron de este modo con un total de 16 ciudadanos extranjeros. La acusación pedía inicialmente para cada uno de los procesados el pago de una multa de 4.320 euros, ahora reducida.
Fuente: ultimahora.es
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 



Pincha
si se ha resuelto tu consulta


INFOPOLICIAL

» Acepta 20 meses de cárcel tras mantener a su marido en prisión por denuncias falsas de maltrato
» (#Sentencia) TS condena a un Guardia Civil por Detención Ilegal
» (#Legislación) Modificación real decreto sobre entrada, circulación y residencia ciudadanos extranjeros
» (#Caso Práctico Policial) Fiesta no autorizada dentro de un recinto con entrada vigilada y que hacen pagar entrada más bebida
» La UE acepta estudiar que el adiestramiento pasivo sea considerado terrorismo
» (#Sentencia) TS condena a un Guardia Civil por Detención Ilegal
» (#Legislación) Modificación real decreto sobre entrada, circulación y residencia ciudadanos extranjeros
» (#Caso Práctico Policial) Fiesta no autorizada dentro de un recinto con entrada vigilada y que hacen pagar entrada más bebida
» La UE acepta estudiar que el adiestramiento pasivo sea considerado terrorismo
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil
» (#Consulta)Necesito acta de ofrecimiento de acciones a víctimas de delitos leves
» (#Consulta) Duda sobre Actuacion ante autores delitos leves
» (#Consulta) Se niega a firmar ningún documento y a recoger la citación ¿lo podemos citar verbalmente?